Disfunción tiroidea y Embarazo
El sueño de formar vuestra familia valorando la función tiroidea
Glándula tiroidea

La glándula tiroidea está situada en el cuello, justo por debajo de la laringe (donde están las cuerdas vocales).

Produce dos hormonas, la triiodotironina (T3) y la tiroxina (T4), que regulan el metabolismo o la manera en que el cuerpo utiliza y almacena energía, ejerciendo un rol importante en el crecimiento y desarrollo.

La función tiroidea está controlada por la hipófisis, situada en el cerebro. La hipófisis produce la hormona estimulante de la tiroides (TSH), la cual hace que la tiroides produzca T3 y T4.

Funcionamiento de la Glándula tiroidea

Funcionamiento de la glándula tiroidea durante el embarazo: La gestación es una situación que modifica de forma sustancial la actividad de la glándula tiroidea de la madre.

Durante el primer trimestre de la gestación, el feto depende totalmente del aporte de hormonas tiroideas de la madre ya que no posee un tiroides activo hasta aproximadamente la semana 12 de la gestación.

Las hormonas tiroideas son absolutamente necesarias para un correcto desarrollo embriológico del feto y concretamente del sistema nervioso. La T4 libre participa de forma crucial en la migración neuronal y la correcta construcción del cerebro fetal.

slides-home

El feto se halla protegido ante un eventual exceso de hormonas tiroideas, pero no ocurre en el caso de una escasa llegada de hormona tiroidea (hipotiroidismo).

Por este motivo es de suma importancia valorar la función tiroidea en el caso de deseo gestacional y antecedentes de patología tiroidea (hipotiroidismo, tiroiditis crónica, tiroiditis post-parto, hipertiroidismo, hemitiroidectomía), historia familiar de enfermedad tiroidea, mujeres con bocio, mujeres con síntomas o signos clínicos que sugieran hipo/hiperactividad tiroidea; incluidos anemia, niveles altos de colesterol e hiponatremia, mujeres con diabetes tipo 1, mujeres que cursen con otras enfermedades autoinmunes, mujeres infértiles, mujeres con historia de abortos o parto prematuro, mujeres sometidas a radiaciones terapéuticas de cabeza o cuello.

recomendaciones

Es importante valorar la función tiroidea previo al inicio del tratamiento de reproducción asistida.

Tanto el hipotiroidismo materno como el fetal tienen efectos adversos graves sobre el feto, por lo tanto, debe evitarse el hipotiroidismo materno.

Si el hipotiroidismo se ha diagnosticado antes del embarazo, se recomienda ajustar los niveles de TSH, hasta alcanzar un nivel igual o inferior a 2,5mIU/L.

A las 4 a 6 semanas de gestación debe incrementarse la dosis de T4, pudiendo requerir un incremento de 30 – 50% de la dosis.

Si el hipotiroidismo clínico se diagnostica durante el embarazo, deben realizarse los análisis para la evaluación de la función tiroidea tan pronto como sea posible. Debe ajustarse la dosis de levotiroxina para alcanzar concentraciones séricas de TSH por debajo de 2,5mUI/L, durante el primer trimestre (3mUI/L en los segundo y tercer trimestre).

Las mujeres eutiroideas (función tiroidea normal) con autoinmunidad tiroidea en las fases iniciales del embarazo están en riesgo de desarrollar hipotiroidismo, en estas mujeres debe monitorizarse los niveles de TSH.

TESTIMONIOS
Laura y Diana
Laura y Diana
Inseminación artificial con donante

“Excelente trato, grandes profesionales, ¡repetiremos seguro!  
La verdad es que nos sentimos muy acogidas por esta gran familia, y el doctor nos encantó!” 

Laia y Raquel
Laia y Raquel
Fecundación In Vitro

“Fuimos por recomendación de otras amigas, y la verdad es que nos dieron la confianza que necesitábamos”. 

Agatha y Montse
Àgatha y Montse
Fecundación In Vitro

“Si no hubiésemos tenido mellizos, habríamos repetido. Encantadas con el Dr. Herrero, las enfermeras y todo el equipo”. 

Olga Vallejo
Olga y Anna
Inseminación artificial con donante

” Sabía que no siempre sale a la primera pero confiaba en que lo conseguiríamos. Y así fue”

Método ROPA Barcelona experiencia
Laila y Júlia
Método ROPA

“Estamos muy contentas como ha ido el proceso de embarazo y con el Dr. Herrero. Siempre nos ha tratado con mucho amor. ¿Qué más podemos decir? Si todo el proceso nos ha llevado a tener a la mejor hija del mundo.”

Agata
Agatha & Montse
IVF

We felt supported by everyone. Dr. Herrero was very personal and knowledgeable. Went over everything and he was extremely patient with all the questions we had.

Laura y Diana
Laura & Diana
Artificial insemination

Great professionals, we will repeat for sure!
We feel very welcomed by this great family, and we loved Dra. Molfino !

Laia y Raquel
Laia & Raquel
IVF

We came by the recommendation of some friends, and the truth is that CRA gave us the confidence we needed.

Método ROPA Barcelona experiencia
Laila & Júlia
Reciprocal IVF - ROPA Method

We are very happy with the  process and with Dr. Herrero, he has always treated us with a lot of love. What else can we say? CRA helped us to get the best daughter in the world. ❤️❤️

post relacionados
vídeos
También te puede interesar
Llamar