ICSI

7
ICSI
La técnica de reproducción asistida de Fecundación in vitro puede realizarse con o sin inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). 
¿QUÉ ES?

La microinyección intracitoplasmática de espermatozoides es la introducción, mediante una microaguja, de un espermatozoide en el citoplasma del óvulo.

Si bien la técnica de fecundación in vitro clásica (FIV) se empleaba frecuentemente para solucionar problemas de infertilidad tales como obstrucción en las trompas de Falopio, endometriosis o en otros casos en los que ya se ha probado con la inseminación artificial sin resultados óptimos, la fecundación in vitro con ICSI se dejaba para cuando los problemas de infertilidad femeninos se combinaban con algún tipo de alteración en el varón o cuando otro tipo de técnicas no conseguían la fecundación.

Actualmente esta técnica se suele emplear con mucha mayor frecuencia en los tratamientos de FIV.

happiness, health, people, holidays and love concept - smiling young woman in white t-shirt holding red heart over green background
DIFERENCIAS ENTRE FIV Y FIV-ICSI
slides-home

En el caso de la FIV convencional, los espermatozoides se incuban con el óvulo y se espera que se produzca la fecundación, pero en el caso de ICSI hay una mayor manipulación y se ayuda a ésta introduciendo el espermatozoide que se ve más adecuado dentro del ovocito.

post relacionados
vídeos

La técnica de reproducción asistida de Fecundación in vitro puede realizarse con o sin inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).

La microinyección intracitoplasmática de espermatozoides es la introducción, mediante una microaguja, de un espermatozoide en el citoplasma del óvulo.

Si bien la técnica de fecundación in vitro clásica (FIV) se empleaba frecuentemente para solucionar problemas de infertilidad tales como obstrucción en las trompas de Falopio, endometriosis o en otros casos en los que ya se ha probado con la inseminación artificial sin resultados óptimos, la fecundación in vitro con ICSI se dejaba para cuando los problemas de infertilidad femeninos se combinaban con algún tipo de alteración en el varón o cuando otro tipo de técnicas no conseguían la fecundación. Actualmente esta técnica se suele emplear con mucha mayor frecuencia en los tratamientos de FIV.

Diferencias entre FIV y FIV-ICSI

En el caso de la FIV convencional, los espermatozoides se incuban con el óvulo y se espera que se produzca la fecundación, pero en el caso de ICSI hay una mayor manipulación y se ayuda a ésta introduciendo el espermatozoide que se ve más adecuado dentro del ovocito.

Área Multimedia

 

 

 

 

 

 

 

 

Llamar